Miercoles 18 de Junio: “Jugar la partida”

Participan: Maximiliano Alesanco, Bibiana Ortolani y Solange Garijo
Coordina: Fiorella Garnero

La noche se abre con la palabra de Bibiana, situando en el texto de Miller el eje significante: “la clínica”, junto a la invitación de abandonar dicha clínica, entendida como la clasificación según los signos, para hablar de la “Clínica del Parlettre” en los ejes cuerpo-significante-goce.

En el jugar la partida con la civilización plantea la relación del analista con la Escuela como un refugio frente a un real cada vez mas caótico, de allí la importancia de encontrarnos “bien orientados” …por lo real.

Solange nos hablará de que el deseo del analista debe estar advertidos del horror al saber que habita a un sujeto hablante, pudiendo el analista ubicarse como causa de un deseo de saber. El deseo del analista, que no es puro, se abocará al deseo de obtener la diferencia absoluta del parlettre, que tampoco nunca es pura y reconducir el deseo con relación al significante que lo habita, “sin saber”.

La civilización, por efecto de la ciencia, se encuentra con la presencia del fantasma en todas partes, lo que arroja un goce desregulado.

Maxi nos presenta el eje de “Jugar la partida en el propio análisis” para evidenciar como el dispositivo del pase ubica un mas allá del saber y la verdad. Donde la Escuela ofrece el resguardo de alojar lo singular. El pase lo define como una “invención de saber” a partir de un real, una salida en términos de satisfacción, un nuevo arreglo con el goce, un testimoniar del mejor modo posible aquello que queda de la “verdad mentirosa”.


Reseña a cargo de Viviana Guijarro